
Si nos asusta demasiado el adjetivo “Bipolar” podemos llamarle de forma más amigable con el eufemismo de “Dual”. Es lo mismo, pero no lo parece.
Cualquier cosa, actitud, acontecimiento, etc., siempre tiene dos caras, A y B, Positivo y Negativo, Bien y Mal, etc. Siempre.
En palabras de mi maestro Vicente Lupo: Cada ventaja viene acompañada por SU propio inconveniente”.
Por lo tanto, cuando nos ocurre una desgracia, tragedia o díganle como quieran, temeos dos opciones, quejarnos, que es lo que hacemos siempre y no sirve para nada, o aprovechar por lo menos esa parte del diablo, para que tal tragedia tenga algo útil.
El sustantivo “Esperanza” deriva del verbo “Esperar”, que también puede invitar a dos opciones, esperar a que la solución caiga del cielo, o actuar.
William Blake (vidente inglés del siglo XVIII) lo decía menos preciso: “Todo lo existente manifiesta su presencia en constante contradicción”
Nos acompaña el dolor y el miedo como inseparables compañeros de camino. ¿Por qué no aprovechar su lado útil?: recordar, aprender, utilizarlos como herramientas de autoanálisis. Ya que no hemos podido evitar la causa del dolor, por lo menos aprendamos algo para que la próxima vez no nos coja tan inocentes.
Finalmente, todo se resume a un acto de voluntad. Es decir, empaquetamos en nuestra mochila los miedos antiguos y sus versiones actuales y seguimos andando. El truco para evitar el típico viaje a ninguna parte es dirigirnos hacia adentro, a nuestro interior, ya que afuera no hay nada más que interminables galerías de espejos.
Juan Trigo
Septiembre 23
Hola Juan!
Que certero lo que transmitís.
Un abrazo dede Argentina
Graciela
Gracias Graciela.
un abrazo
Hermosas las rimas de Jorge Manrique. que las asocio a tu comentario Maestro Juan.
Recuerde el alma dormida,
avive el seso y despierte
contemplando
cómo se pasa la vida…
Recobrar la conciencia al despertar en esta Maya viviente!!!
Que despierten las almas que viven soñando y no son conscientes de la realidad y cual es la realidad en realidad ???!!!
VAMOS ARRIBA Y A DESPERTAR !!!
Me recuerda a un juego que había en el Parque Rodó (Parque de diversiones para chicos y grandes ) en Montevideo – Uruguay.
«Entrar al laberinto de espejos» y luego volver a salir…juego que para mí no era un juego; nunca entré a experimentar, porque siempre me dio «cosita » no saber salir de ese laberinto( era chica). PERO ME QUEDÉ CON LAS GANAS. Ahí esta la dualidad. Besos Gran Maestro Juan !!!
Gracias Madelú,
Permíteme que añada la linea al final de la oda manriqueña a la muerte de su padre:
Recuerde el alma dormida,
avive el seso y despierte
contemplando
cómo se pasa la vida…
Tan callando